Taxonomía y morfología de las plantas.
La botánica económica es una disciplina científica de vital importancia que se enfoca en el estudio de las plantas desde una perspectiva económica y aplicada. Este campo abarca una amplia gama de temas, pero dos aspectos cruciales que constituyen sus cimientos son la taxonomía y la morfología de las plantas. La taxonomía, o la ciencia de la clasificación de los seres vivos, y la morfología, que se ocupa de la estructura y forma de las plantas, se entrelazan en la búsqueda de comprender y aprovechar de manera efectiva la diversidad botánica que rodea a la humanidad.
¿ Sabes Cuál es la diferencia en el objeto de estudio de la morfología y la taxonomía vegetal?
Clasificación general de las plantas.
Según (Viela 2020) el reino vegetal comprende unas 350.000
especies, que se clasifican por su morfología, es decir, las características de
sus frutos, flores, hojas, raíces y tallos. Lo que hacen los taxónomos es
buscar similitudes entre las diferentes plantas y, de acuerdo con los
resultados, ubicarlas en los diferentes taxones (categorías).
Se dividen en plantas vasculares o superiores, que son las
más desarrolladas y cuentan con un sistema de conducción que transporta el agua
y el alimento, y en plantas no vasculares, que carecen de estos vasos de
conducción (como algas, musgos y líquenes).
Dentro de las plantas vasculares se encuentran las
pteridófitas, que son las que no producen flores y se reproducen por esporas
(como los helechos) y las espermatófitas, que son plantas que sí tienen flores
y producen semillas. Este último grupo, a su vez, se divide en dos:
angiospermas, cuyas semillas se encuentran dentro de un fruto, y las
gimnospermas, cuyas semillas están al desnudo (como en las coníferas).
Planta angiosperma y gimnosperma.
Especie Vegetal.
GIMNOSPERMA |
ANGINOSPERMA |
TRIGO (Triticum): El trigo, no solo se utiliza como un rubro de materia prima en la elaboración de otros productos alimenticios, bajo la presentación de un grano, si no que, a su vez, es principalmente consumido en forma de harinas. Dicho material se genera posterior al procesamiento de este cereal, a través de un molino, siendo luego usado para preparar pastas, panes, masas o productos de la línea dietética. Este alimento en comparación con otros de la cesta básica, ya sea frutas, hortalizas o carnes, es un cereal bastante económico, por lo que ha permitido abrirse espacio es las despensas de los hogares Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Liliopsida Orden: Poales Familia: Poaceae, Pooideae |
CRISANTEMO: (Chrysanthemum) El
estudio Clean Air Study de la NASA ha demostrado que las plantas de
crisantemo reducen la contaminación del aire en interiores, también se
utiliza en: ornamentación, como flor
en maceta, usos culinarios, en insecticidas…
Familia: Asteraceae Reino: Plantae Clase: Magnoliopsida División: Magnoliophyta Orden: Asterales
|